Desde 1982 formando personas como tú

GUARDIA CIVIL


!Aviso importante! Ahora tienes disponible para hacer de forma totalmente gratuita un simulacro de examen.
Accede aquí para más información. !No dejes pasar esta oportunidad!

Consulta aquí todas las modalidades de preparación.
Recuerda que puedes asistir a clase presencial desde la sala virtual que hemos creado.


Cuadro médico de exclusión -> Descarga aquí

Baremo de valoración de méritos -> Descarga aquí

Información de la oposición -> Descarga aquí


OPCIONES DE PREPARACIÓN
PLAZAS 2022.
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL.
o TUTORÍAS INDIVIDUALES
o PSICOTÉCNICOS: La preparación de las pruebas psicotécnicas será online a través de nuestra plataforma
+ presencial un día a la semana.
o CLASES PRUEBAS FÍSICAS
o SEMINARIOS / CLASES PRESENCIALES
o CONTENIDOS DE INGLÉS Y DE ORTOGRAFÍA

MODALIDAD CURSO ONLINE.
o Temario y normativa del programa en formato pdf.
o Cuestionario de los temas.
o Acceso a trucos y test psicotécnicos.
o Contenido de Ortografía y Ejercicios.
o Contenidos de Inglés y Ejercicios.
o Pautas para la preparación de las pruebas físicas.
o Aclaración de dudas a través de correo electrónico.

** Se irán ofreciendo seminarios en modalidad online y/o presencial de los distintos temas del programa.


- SÓLO ACCESO A TEMARIO Y TEST.

- SÓLO ACCESO A PSICOTÉCNICOS / INGLÉS / ORTOGRAFÍA

Si deseas más información de las distintas opciones, puedes consultarnos sin ningún compromiso.

REQUISITOS DE INGRESO

  • Poseer la nacionalidad española.
  • No estar privado de los derechos civiles.
  • Carecer de antecedentes penales.
  • No hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura de juicio oral correspondiente.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
  • Tener cumplidos dieciocho (18) años en el año 2019. A estos efectos se entiende que reúne dicha condición el aspirante que cumpla 18 años durante el año 2019, aunque su incorporación a la escala quedará supeditada a tener cumplida esa edad.
  • No superar durante el año 2019 la edad de cuarenta (40) años, entendiéndose por ello no haber cumplido, ni cumplir durante el año 2019 la edad de 41 años.
  • Poseer la aptitud psicofísica necesaria para cursar los respectivos planes de estudios, que será acreditada mediante la superación del reconocimiento y las pruebas que se determinen en esta convocatoria.
  • Cumplir alguno de los requisitos siguientes, exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio:
    a) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    b) Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial.
    c) Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
    d) Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
    e) Estar en posesión de alguna de las titulaciones contempladas en el artículo 18 del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.
  • No haber causado baja en un centro docente por las razones establecidas en los párrafos c) y d) del artículo 71.2, de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la Carrera Militar o en los párrafos d) y e), del artículo 48.1, de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre.
  • No haber causado baja en un centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, por no superar, dentro de los plazos fijados, las pruebas y materias previstas en los planes de estudios correspondientes.
  • No haberse resuelto su compromiso como militar de tropa y marinería como consecuencia de un expediente de insuficiencia de facultades profesionales, por imposición de sanción disciplinaria extraordinaria de separación de servicio por aplicación de la Ley Orgánica 8/1998, de 2 de diciembre, o por la imposición de sanción disciplinaria de resolución de compromiso, en aplicación de la Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas.
  • Adquirir el compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, conforme a los principios básicos de actuación de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance, que se prestará a través de declaración del solicitante.
  • Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
  • Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, o cualesquiera otros contenidos vedados por la ley.
    Se permitirán, cuando no estén incursos en las prohibiciones anteriores, los tatuajes o parte de los mismos que sean visibles vistiendo el uniforme de uso general de la Guardia Civil.
    Asimismo, estarán prohibidas las argollas, espigas, inserciones, automutilaciones, pegatinas, dilataciones y similares, así como los implantes microdermales o subcutáneos y perforaciones distintas a las destinadas para el uso de pendientes, cuando sean visibles al vestir las prendas comunes para el personal masculino y femenino del uniforme de la Guardia Civil en sus diferentes tipos y modalidades de uso general de acuerdo a la normativa que lo regula, según lo dispuesto en el artículo 20.1.a).2.º del Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil.

TEMARIO

Resolución de 26 de junio de 2019, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se determina el temario de las convocatorias de los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil. Consulta aquí la Resolución

PRUEBAS

1. Aptitud física 2. Ortografía y Gramática
  • Velocidad: Carrera de 50 m. (1 intento)
  • Carrera de 1000 m. (1 intento)
  • Planchas. (2 intentos)
  • Natación: 50 m estilo libre. (1 intento)

La prueba de ortografía se evaluará como «apto» o «no apto».
Serán declarados «no aptos» aquellos admitidos a las pruebas que tengan once (11) o más respuestas erróneas y quedarán excluidos del proceso selectivo.
La prueba de gramática se evaluará como «apto» o «no apto».
Serán declarados «no aptos» aquellos admitidos a las pruebas que tengan seis (6) o más respuestas erróneas, quedando excluidos del proceso selectivo.
3. Conocimientos 4. Lengua Extranjera
Cuestionario de 100 preguntas Cuestionario de 20 preguntas sobre el idioma Inglés o Francés.
5. Prueba psicotécnica 6. Entrevista personal.
Test psicotécnico Cuestionario biográfico y Entrevista personal
7. Reconocimiento médico

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Con qué edad puedo presentarme a esta oposición?
Respecto a la edad se exige lo siguiente:
Tener cumplidos 18 años de edad en el año de la convocatoria y no tener cumplida ni cumplir durante el año de la convocatoria la edad de 41 años.
2. ¿Cuándo se pueden presentar las instancias?
El plazo de presentación de instancias es de quince días hábiles contados a partir del día siguiente al de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. En dicho periodo también se abona la tasa de examen.
3. ¿Suelen convocarse todos los años?
Se trata de una oposición que suele convocarse todos los años y el número de plazas suele ser amplio.
4. ¿Existen opciones de promoción una vez que eres Guardia Civil?
Si existen opciones de promoción a escalas superiores y a unidades especiales. Con la especialización, podrás pertenecer a las unidades élite en servicios específicos. Si decides optar por el ascenso, irás adquiriendo responsabilidad de mando. Consulta aquí
5. ¿Puedo presentarme a la oposición si tengo un tatuaje?
Si puedes presentarte, pero tienes que tener en cuenta las siguientes excepciones:
Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que supongan desdoro para el uniforme, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso. Asimismo, tampoco se permiten los tatuajes, argollas, espigas e inserciones, automutilaciones o similares que puedan ser visibles vistiendo las prendas comunes para el personal masculino y femenino del uniforme del Cuerpo de la Guardia Civil en sus diferentes tipos y modalidades de uso general, conforme a la Orden General n.º 12 de 28 de diciembre de 2009, Uniformidad en el Cuerpo de la Guardia Civil («Boletín Oficial de la Guardia Civil» núm. 1, de 12 de enero de 2010)
6. ¿Cuál es el sueldo de un Guardia Civil?
El sueldo de cada Guardia Civil varía según la situación personal de cada componente, ya que como en cualquier trabajo, el I.R.P.F. de cada uno está sujeto a multitud de variables. Puede oscilar entre los 1400€-1800€. Esta mensualidad puede mejorar por triénios o verse incrementada haciendo turnos de noche o especialidades, entre otras cosas.

Contacta con nosotros


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizar la correcta funcionalidad del sitio web, realizar análisis de navegación, mostrarte contenido útil en base a tus intereses y personalizar determinados servicios. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK
Polítca de Cookies | Polítca de Privacidad | Aviso Legal