Desde 1982 formando personas como tú
OPOSICIONES DE JUSTICIA
!Aviso importante! Ahora tienes disponible para hacer de forma totalmente gratuita un simulacro de examen. Accede aquí para más información. !No dejes pasar esta oportunidad!
Consulta aquí todas las modalidades de preparación. Recuerda que puedes asistir a clase presencial desde la sala virtual que hemos creado.
** Accede aquí para consultar las plazas pendientes de ser convocadas.
|
Información de la oposición Auxilio Judicial -> Descarga aquí
Información de la oposición Tramitación Procesal -> Descarga aquí
REQUISITOS DE ACCESO
|
TEMARIO
TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA |
---|
|
AUXILIO JUDICIAL |
---|
|
PRUEBA DE SELECCIÓN
TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA |
---|
PRIMER EJERCICIO: Fase Oposición |
De carácter teórico, escrito y eliminatorio. Consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa detallado en el anexo II. Constará de 100 preguntas válidas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta. La duración de la prueba será de 90 minutos. Las preguntas acertadas se valorarán con 0,60 puntos; las preguntas no acertadas y las que contengan respuestas múltiples descontarán 0,15 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas. |
SEGUNDO EJERCICIO: Fase Oposición |
De carácter práctico, escrito y eliminatorio. Consistirá en contestar 20 preguntas tipo-test, referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal. La duración de la prueba será de 60 minutos y se calificará de 0 a 20 puntos, a razón de 1 punto por pregunta acertada. Las preguntas no acertadas y aquellas que contengan respuestas múltiples descontarán 0,40 puntos, y las no contestadas no serán puntuadas |
TERCER EJERCICIO: Fase Oposición |
Consistirá en contestar a preguntas prácticas y aplicadas a la utilización de un procesador de textos Microsoft Word con los requerimientos de presentación que el Tribunal determine. El tercer ejercicio se celebrará en la misma fecha en las sedes de examen que se comuniquen. La duración máxima de este ejercicio será de 30 minutos sobre un cuestionario de 15 preguntas tipo test, y se calificará de 0 a 20 puntos. Las preguntas acertadas se valorarán con 1,33 puntos; las preguntas no acertadas y las que contengan respuestas múltiples descontarán 0,33 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas. |
FASE CONCURSO |
Para acceder a la fase de concurso, será necesario haber superado la fase de oposición. La valoración de los méritos están disponibles en las bases de la convocatoria. |
AUXILIO JUDICIAL |
---|
PRIMER EJERCICIO |
De carácter teórico, escrito, obligatorio y eliminatorio. Consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa. Constará de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una de ellas es la correcta. La duración del ejercicio de será de 90 minutos. Se calificará de 0 a 60 puntos. Las preguntas acertadas se valorarán con 0,60 puntos; las preguntas no acertadas y aquellas que contengan respuestas múltiples descontarán 0,15 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas. La puntuación obtenida por cada aspirante se corresponderá con el número de respuestas acertadas, hecha la deducción de las no acertadas. El cuestionario propuesto por el Tribunal constará de 104 preguntas, siendo las 100 primera ordinarias y evaluables, y las cuatro últimas, de reserva. En el caso en que, celebrado el examen, el Tribunal deba anular una o varias preguntas ordinarias, establecerá en el mismo Acuerdo la sustitución, a efectos de su evaluación, de las anulada por otras tantas de reserva, por su orden. |
SEGUNDO EJERCICIO |
De carácter práctico, escrito, obligatorio y eliminatorio. Consistirá en la contestación a un cuestionario-test de 40 preguntas, con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta y referidas a dos casos prácticos de diligencia judicial que serán propuestos por el Tribunal. La duración del ejercicio será de 60 minutos y se calificará de 0 a 40 puntos, a razón de 1 punto por pregunta acertada. Las preguntas no acertadas y aquellas que contengan respuestas múltiples descontarán 0,25 puntos y las no contestadas no serán puntuadas El cuestionario propuesto por el Tribunal constará de 40 preguntas y 2 de reserva y, en caso de anulación de una de las ordinarias, el Tribunal en el acuerdo de anulación establecerá que puntúe la pregunta de reserva en lugar de la anulada. La calificación de la fase de oposición vendrá dada por la suma de las calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios. |
FASE CONCURSO |
Para acceder a la fase de concurso, será necesario haber superado la fase de oposición. La valoración de los méritos están disponibles en las bases de la convocatoria. |
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Son convocatorias anuales? |
---|
Se trata de convocatorias estatales que suelen convocarse todos los años. |
2. ¿Será oposición o será concurso -oposición? |
---|
Será concurso-oposición. Además de la fase de oposición, se tendrá en cuenta méritos laborales y de formación. Dicha puntuación (la correspondiente a los méritos) se añadirá a la nota final si y sólo si se aprueba previamente la fase de oposición. |
3. Una vez que se aprueba la oposición ¿se podrá elegir como destino la provincia que quieras? |
---|
El primer destino que se ocupará será la plaza de la Comunidad Autónoma que se haya elegido al realizar la solicitud de examen. En base a la puntuación obtenida, podrás o no conseguir dicha plaza. En caso de no conseguirla, deberá transcurrir al menos dos años para poder optar a otra plaza distinta. Se incluye en este periodo también el traslado a otra Comunidad Autónoma. |
4. ¿Cuál es el sueldo de un funcionario de Tramitación? |
---|
Aproximadamente unos 1500 €. |
5. ¿Cuál es el sueldo de un funcionario de Auxilio Judicial? |
---|
Aproximadamente unos 1300 €. |